UX/UI: El Arte de hacerte la vida más fácil
El diseño UX/UI es mucho más común de lo que parece. Está en todo lo que usamos, desde una aplicación en tu teléfono hasta la manera en que están organizados los productos en un supermercado. UX, o «experiencia de usuario», trata de cómo nos sentimos al interactuar con algo: ¿es sencillo? ¿es cómodo? Por su parte, UI, «interfaz de usuario», se enfoca en los elementos que vemos y tocamos, como colores, botones o secciones. Aunque solemos asociarlo al mundo digital, el UX/UI también está en muchas de las cosas que forman parte de nuestro día a día.
UX/UI: Mucho Más Allá de lo Digital
Cuando hablamos de UX/UI, es fácil pensar en colores bonitos o botones llamativos de una app, pero estas ideas van mucho más allá. Una buena experiencia de usuario (UX) busca hacer que cualquier interacción con un objeto o espacio sea intuitiva y agradable.
Por ejemplo, piensa en un supermercado: si los pasillos están claramente etiquetados y los productos esenciales son fáciles de encontrar, esa experiencia fluida también es diseño UX. La interfaz de usuario (UI) de ese supermercado podría ser la señalización, los colores de los letreros o cómo están organizadas las cestas cerca de la entrada. ¿Ves cómo esto también influye fuera de la pantalla?
La Importancia del UX/UI en lo Cotidiano
Imagina usar una puerta sin saber si debes empujar o tirar porque no está claro. O entrar a una cafetería donde no sabes dónde pedir ni recoger tu orden. Estos pequeños momentos de frustración ocurren por un mal diseño de experiencia. Un buen UX/UI elimina estas dudas y hace que todo fluya sin esfuerzo.
Un ejemplo común es el transporte público. Las estaciones de metro bien diseñadas tienen mapas intuitivos, señalizaciones claras y hasta elementos visuales como colores o pictogramas que guían al usuario sin necesidad de instrucciones adicionales. Ese es el poder de un buen diseño UX/UI: resolver problemas antes de que surjan.
Diseño con Empatía
Ya sea digital o físico, la base del UX/UI es la empatía. Se trata de entender cómo las personas usan algo y cómo puedes mejorar su experiencia. Desde un envase de leche fácil de abrir hasta un formulario online que no pide información innecesaria, el diseño centrado en el usuario busca hacer la vida más fácil.
Piensa también en un restaurante. Un menú claro, con secciones bien organizadas y precios visibles, mejora la experiencia del cliente. Y si el diseño de las mesas permite que el espacio sea cómodo y fácil de transitar, el UX/UI también está funcionando aquí.
Claves para Reconocer el Buen UX/UI
Ahora que sabes que el UX/UI está en todas partes, aquí tienes algunos consejos para identificarlo:
-
Fácil de usar: Si no necesitas instrucciones para entender cómo funciona, es buen diseño.
-
Cómodo y fluido: Todo fluye sin interrupciones o confusión.
-
Visualmente claro: Ya sean colores, tipografías o íconos, todo ayuda a guiar al usuario.
-
Satisface una necesidad: Un buen diseño resuelve problemas reales.
Conecta con tu Entorno
El diseño UX/UI no solo trata de pantallas o aplicaciones; está en todas partes. Cada vez que interactúbas con algo que «simplemente funciona», estás experimentando un buen diseño. Por eso es importante darle el valor que merece: mejora nuestra calidad de vida y hace que el mundo sea un lugar más amigable.
Así que, la próxima vez que uses una app, visites un lugar o incluso abras un paquete, pregúntate: ¿esto está bien diseñado? Tal vez descubras que el UX/UI está más presente en tu vida de lo que imaginabas.

